“2n FASHINNOVATION WORLDWIDE TALKS”
Bajo la batuta de la directora de Vogue Mexico, Karla Martínez de Salas, un grupo de mujeres emprendedoras de la industria de a moda, hablaron sobre su trabajo, su firma y su apuesta firme por la sostenibilidad, la diversidad y la cultura.
Las panelistas fueron Yolanda Pérez (Cofundadora y Directora Creativa de Yolancris), Farai Simoyi (fundadora de The Narativ), Marcia Kemp (fundadora de la firma Nannacay Creativehands) y Laerke Skyum (cofundadora de AYNI).
Resulta curioso ver cómo mujeres con distintos orígenes, localizaciones e ideas creativas, comparten una serie de valores fundamentales para el desarrollo de sus comunidades.
Pero, qué tal si ponemos un pequeño resumen de estos principios y acciones?
COVID19:
Adaptación inmediata y voluntad por servir a la sociedad.
Tal y como ha sido el caso de YOLANCRIS, al producir vestuario de protección para personal sanitario y enfermo.
CONTINUIDAD EN LA “NUEVA NORMALIDAD”:
El seguir trabajando con los estándares de producción local es una apuesta firme en este grupo de mujeres emprendedoras.
Dicha continuidad es clave para el bienestar y desarrollo de la economía local, de la cultura y de la sociedad.
LA SOSTENIBILIDAD: DE LOS TEJIDOS A LAS PERSONAS
En todo tipo de organizaciones se habla del talento humano. Una buena política de recursos humanos requiere ser coherente con el compromiso de marca sustentable.
Algo tan simple como el conocer a todas y cada una de las personas, hacerles partícipes de los valores de la marca.
Y, por supuesto, fomentar su desarrollo profesional.
Y más en estos tiempos en los que el trabajo en equipo es fundamental.
TRANSPARENCIA Y COHERENCIA:
Todas las panelistas hablaron de su propia realidad, de sus retos y obstáculos ante esta época de incertidumbre.
Sin tapujos, conscientes de la situación, de sus limitaciones y de su voluntad por seguir navegando.
DIGITALIZACIÓN ADAPTADA:
Yolanda Pérez habló de su personal involucracion, desde el minuto cero, en aportar soluciones tecnológicas adaptadas a esta nueva realidad.
Y es que Yolanda Pérez ha contribuido a que sea posible la próxima VALMONT BARCELONA BRIDAL WEEK.
Para ello ha participado en el diseño y adaptación de una plataforma digital a donde se une la experiencia virtual con la física y a donde, ademas, se potencia el dialogo en tiempo real entre diseñador, compradores y clientes finales.
Una idea que podremos ver el próximo mes de septiembre en la VBBFW.
PROTEGER LOS OFICIOS Y LA ARTESANÍA LOCAL:
Algo en lo que también estuvieron de acuerdo las participantes fue en fomentar los oficios relacionados con la costura y la artesanía local.
Sin duda, esto es no solo una parte relativa a a moda sustentable, sino que, también, representa una pieza clave en el desarrollo del futuro profesional de los jóvenes .
-especialmente de aquellos que adoran la moda, pero que apenas disponen de recursos para acceder a universidades de prestigio-.
Yolanda Perez (YOLANCRIS)
En este aspecto las firmas reivindican su labor como centros formativos clave de la industria de la moda.
FASHINNOVATION ha vuelto a demostrar que es el foro a donde aprender, inspirarse y sacar adelante iniciativas y proyectos.
Han sido dos intensos días de charlas, con voces y líderes reales.
Modelos inspiradores para daptar la Moda a una nueva realidad que ayude a mejorar nuestra sociedad.