La pandemia del COVID19 está generando conversaciones muy interesantes a nivel internacional en todos los ámbitos. Fashinnovation es la plataforma que ha proporcionado varias de las charlas más inspiradoras en la industria de la moda.
Desde sus inicios en el 2018, FashInnovation se ha erigido como el epicentro de los profesionales de la New York Fashion Week y, por tanto, de buena parte de la industria a nivel mundial.
Fashinnovation muestra lo que hay detrás de la industria y potencia el networking entre los profesionales de la moda.
El confinamiento ha hecho que sus fundadores, Marcelo and Jordana Guimarães avancen el encuentro a través de su plataforma.
Ahora es el momento de hablar, innovar y compartir.

Así que los pasados 20 y 21 de abril, Fashinnovation abrió sus puertas a todo un elenco de ponentes de la industria de la moda, bajo el lema de “Virtual Unity. Real Action. One Heart”.
Fueron muchos los temas que se trataron: sostenibilidad, techonologia, retail, derechos humanos, …
Y con un cartel de auténtico lujo: Diane von Furstenberg, Mara Hoffman, Mara Hoffman, Kenneth Cole, Javier Goyeneche, Eva Kruse, Roberta Annan, Arwa Alammari, y muchos otros
El evento resultó ser un gran libro lleno de ideas y proyectos que sin duda sirvió como una especie de terapia a la industria.
Hoy hablamos con una de sus creadores, Jordana Guimarães para que nos cuente en primera persona su proyecto FashInnovation.

¿Cómo manejó y logró tal panel? ¿Crees que tus perfiles profesionales te han ayudado a acercarte mejor a los oradores?
A decir verdad, siento que estamos viviendo en una época en la que todos, en todo el mundo, y por primera vez en mucho tiempo, están en casa y tienen más tiempo que antes.
También estamos siendo testigos de lo que una pandemia puede hacer al mundo.
Las personas se han vuelto más compasivas para ayudar a otros y escuchar ideas, ya que nadie sabe cuál será la “próxima normalidad” o la “nueva normalidad”.
La mayor parte del alcance fue “correos electrónicos fríos”, sin embargo, desde antes de Covid tuvimos 4 cumbres “en vivo” en NYFW con más de 200 oradores, ¡hemos estado construyendo una comunidad bastante unida para que esto suceda!
Esta situación extraordinaria e histórica nos ha tocado muy, muy profundamente.
¿Cómo percibisteis esto al organizar el evento? ¿Y conseguir unir experiencia, recursos y comunicación?
Todos me hicieron una pregunta que nunca tuvimos antes: “¿de qué debería hablar?” …
Creo que esto muestra que, de muchas maneras, todos están en la oscuridad.
Sin embargo, están tratando de participar en las cosas para ver cómo pueden adaptarse o pivotar mejor sus modelos de negocio, especialmente en la industria de la moda, donde vendrán tantos cambios a jugar.
Pero, de nuevo, la industria de la moda siempre está cambiando (según Kenneth Cole).
Su ADN y manifiesto se centran en facilitar un cambio necesario dentro de la industria de la moda. Hoy, en la situación actual, ¿hasta qué punto ve este cambio?
Veo el cambio “más claro” que nunca y tengo más esperanzas que nunca de alcanzar un cambio “positivo” en muchos aspectos de la industria; como la transparencia, la colaboración, la inclusión y la sostenibilidad.
Durante estos dos días de charlas y conversaciones, escuchamos y aprendimos mucho sobre la diversidad y el empoderamiento femenino.

¿Cuáles son los objetivos principales que liderarán el futuro inmediato?
Las mujeres siempre han sido increíbles en la multitarea y tienen una capacidad increíble de realizar tareas diferentes.
Pero, ahora con la cuarentena, es a donde una madre que también es empresaria y esposa tiene que equilibrar todo en un espacio confinado con todas sus diferentes personalidades.
Creo que, por fin, la gente finalmente dirá convencida: “wow, las mujeres son superhéroes” … pero de nuevo, eso es lo que yo creo.
También pienso que muchas empresas y marcas que han estado usando su voz durante esta pandemia para dar esperanza, son en su mayoría negocios dirigidos por mujeres. (por supuesto, hay hombres que también están siendo excepcionales en este momento).
La transparencia y la sostenibilidad han tenido una gran cobertura durante las diferentes conversaciones.
Debido a la pandemia, escuchamos algunas ideas sobre cómo los consumidores y las marcas deberían ser más locales, en lugar de seguir una estrategia global.
¿Podrías compartir con nosotros cuáles fueron las conclusiones e ideas más sorprendentes que has descubierto a través de estas conversaciones? ¿Crees que, quizás, sin la interrupción del COVID19, algunos mensajes y conclusiones podrían ser ligeramente diferentes?
¡¡Si!! Creo que las empresas y marcas que no se adaptan a las formas de sostenibilidad y transparencia no sobrevivirán.
La sostenibilidad, por supuesto, viene en diferentes formatos … Diane Von Fustenberg es sostenible en cierto sentido, ya que es atemporal y, por lo tanto, cuando se adquiere una pieza de su colección, uno no se deshace de ella. Así que tampoco se desperdicia … etc.
Ya estamos viendo que las marcas de “fast fashion” han guardado silencio durante toda esta pandemia. Y los consumidores finalmente lo notarán. Estas firmas están calladas porque no tienen nada que decir.
China ha tenido su propia conversación en “Sharing & Engaging: Consumers Transformation Insight from China”.
De hecho, los consumidores chinos y el mercado chino han participado en muchas otras conversaciones.
¿Qué tan relevante es China para la industria de la moda? ¿Crees que los consumidores chinos salvarían la industria de la moda?
China es muy importante y también lo es cada país del mundo.
Una vez más, la gente tiene que abandonar esta noción de que hay enemigos. ¡Todos somos UNO y pensando de esta manera podemos ser mucho más evolucionados como un mundo!
También es muy importante escuchar a China porque han pasado la fase de este Covid, cuando muchos de nosotros todavía estamos luchando contra él, mientras que en China ya están pensando en la siguiente fase adonde las empresas lanzan y desarrollan sus estrategias de recuperación.
Esto da esperanza y podemos tener una idea si observamos de cerca “¿cuál es esa nueva normalidad”?
Otra de las mejores cosas de las conversaciones de Fashioninnovation es la visión completa que ofrece sobre la industria. La logística y el comercio minorista también se han incluido en la agenda.
Sobre la venta física, la perspectiva es bastante mala. ¿Cuáles son las principales esperanzas que los minoristas podrían encontrar después del COVID19?
Creo que el comercio minorista siempre existirá, pero creo que la gente ya no comprará “cosas”.
Comprarán menos y se centrarán en comprar lo que realmente necesitan. ¡Es una buena idea, ya que disminuirá un poco el consumo irrespetuoso y no habrá tantos minoristas como había. Sin duda, es el momento de colaborar entre todos nosotros!
LUJO. ¿Crees que el concepto de lujo ha cambiado ligeramente desde que hemos experimentado nuestra vulnerabilidad y mortalidad en esta pandemia?
Esa es una pregunta interesante y difícil de responder porque nunca me han gustado los artículos de lujo, ya que soy muy simple.
Creo que con la “nueva normalidad” puede ser algo que menos personas compren o aprecien, al menos inmediatamente después de que todos volvemos a nuestras vidas. Pero el lujo es algo que siempre permanecerá, creo.
Lo que tengo claro es que el lujo deberá de transmitir un mensaje de cercanía, transparencia y lleno de valores.
TECNOLOGÍA. Pasemos a esto, porque lo que ha organizado, en todo el mundo, en muchas plataformas ha sido increíble.
Creo que este podría ser un buen ejemplo para muchos de nosotros. ¿Podría compartir sus consejos y sugerencias?
Diría que el mejor consejo que podemos dar es que, de ninguna manera somos expertos en tecnología.
Decidimos utilizar Zoom, así que aprendimos sobre cómo debíamos trabajar con esta aplicación.
Sin embargo, nada sucede sin la colaboración y un equipo … así que contamos con un equipo de tecnología como socios que se encargaron de todo el aspecto de la cumbre.
COMUNICACIÓN Y PR. He observado una organización exquisita, mucha disponibilidad, información y comentarios.
Y todo esto se ha organizado en remoto.
Para mí, habéis ofrecido un ejemplo extraordinario sobre cómo funcionará las Relaciones Públicas.

Jordana, realmente creo que logras una combinación extraordinaria entre la era digital y la PR Old School.
Y, menciono esto como en la vieja escuela, me refiero a cómo un RP puso una cara y un nombre a todos y cuán eficientemente se conecta y se comunica con las personas, proporcionando una sensación de compromiso personal.
Realmente agradecería que nos dijeras algo sobre tu experiencia y cómo ves el papel de las relaciones públicas.
Tuvimos la suerte de comunicarnos con el departamento de relaciones públicas de Apples and Oranges. Ellos saben exactamente cómo navegar por los medios.
Nos ayudaron desde el inicio formando parte del proceso de la asamblea de la cumbre.
Fueron testigos de todas las charlas. De esta manera podrían comunicar mejor los pensamientos e ideas.
Y, algo muy importante, haciéndolos parte de la conversación posterior.
El compromiso y la transparencia son clave y tenemos una maravillosa agencia de relaciones públicas que sabía exactamente cómo navegar por esto.
¿Crees que se acabó el juego de moda?
De ningún modo. La industria de la moda tendrá cambios: lo nuevo o la próxima normalidad.
Pero la industria de la La moda siempre está cambiando incluso con una pandemia. Por lo tanto, nunca terminará, sino que se modificará. Sufrirá una transformación profunda.

¿Podrías mencionar una frase mencionada durante estas conversaciones que te ha impactado o incluso considerarla como una especie de mantra?
“Este es el momento de reflexionar … al conocerte a ti mismo, te darás cuenta de que te gustas más de lo que pensabas” – Diane Von Furstenberg
Está siendo tan balsámico este tipo de encuentros digitales, que Fashion Innovation acaba de anunciar un nuevo evento para el próximo 5 y 8 de Junio.