El COVID19 llega a la F1 para sacar lo mejor de ella: aprovechar su tecnología y recursos productivos para fabricar CPAP.
Una iniciativa que ha surgido de forma espontánea y que cuenta con el apoyo de todas las escuderías.
En menos de una semana se ha creado una ayuda respiratoria que puede facilitar el mantener a los pacientes con coronavirus fuera de los cuidados intensivos.
“La comunidad de Fórmula 1 ha mostrado una respuesta impresionante a la llamada de apoyo… estamos orgullosos de poner nuestros recursos al servicio de UCL para entregar el proyecto CPAP con los más altos estándares y en el plazo más rápido posible”.
Andy Cowell, Director General de Mercedes-AMG High Performance Powertrains
Los 7 magníficos juntos en el Proyecto Pitlane
Aston Martin Red Bull Racing, BWT Racing Point F1 Team, Haas F1 Team, McLaren F1 Team, Mercedes-AMG Petronas F1 Team, Renault DP World F1 Team, ROKiT Williams Racing
El Proyecto Pitlane se centra en tres corrientes de trabajo.

A través de la creación del consorcio VentilatorChallengeUK, los fabricantes gestionarán de forma rápida el diseño, la fabricación de prototipos y su producción posterior.
Proyecto Pitlane agrupará los recursos y capacidades que permitan potenciar las habilidades básicas de la industria de la F1: rápido diseño, fabricación de prototipos, montaje y prueba calificado.
La capacidad única de la F1 para responder a los desafíos tecnológicos agrega un valor excepcional a la industria de la ingeniería, en general.
Ventajas y funcionamiento de un CPAP
Los dispositivos de presión positiva continua de las vías respiratorias (CPAP) ya se utilizan en los hospitales. El problema es que hay escasez de ellos.
En un CPAP se produce una mezcla constante de aire-oxígeno en la boca y la nariz de los pacientes.

Esto se hace a presión, lo que significa que los pulmones permanecen abiertos y por lo tanto, aumenta la cantidad de oxígeno que entra en ellos.
Se reduce el esfuerzo necesario para respirar, especialmente cuando los alvéolos -los sacos de aire en los pulmones- se han derrumbado como resultado de Covid-19.
A diferencia de una simple máscara facial vinculada a un suministro de oxígeno, el CPAP entrega aire y oxígeno bajo presión, por lo que debe haber una máscara que cree un sello hermético en la cara del paciente, sobre la boca y la nariz o una capucha transparente sobre su cabeza.
Sin duda, es una solución menos invasiva que un respirador.
No olvidemos que el uso de un respirador requiere sedar a los pacientes e insertar un tubo en sus vías respiratorias.
Innovación y tecnología a servicio de la sociedad
Este consorcio reúne a algunas de las empresas más innovadoras del mundo.
“Están trabajando junto con una increíble determinación y energía para ampliar la producción de ventiladores muy necesarios y combatir un virus que está afectando a las personas en muchos países”.
Dick Elsy, Director Ejecutivo de High Value Manufacturing Catapult
Nuevo retos y sinergias para la industria
La pandemia está sacando lo mejor de cada industria. Tanto a nivel humanitario, como de capacidad.
En un escenario de parada técnica mundial y de incertidumbre, el que la industria del automovilismo pueda seguir en funcionamiento, aprovechando sus recursos y capacidad de innovación, es una excelente oportunidad para asegurar la continuidad.