Una start up pone guapa y sostenible a las ciudades

La start up TOCATS DE TERRAT pone guapa y sostenible a las ciudades 

Una manera sostenible de acercar la belleza de la naturaleza a las ciudades.

Esta empresa decora las ciudades y llena de vida los comercios con sus jardines verticales.

La belleza de las plantas no pasa desapercibida.

Tocats del Terrat

Además, es una de las tendencias de mayor auge en las principales ciudades de todo el mundo.

¿Por qué? No solo embellecen las ciudades, sino que también humanizan y dotan a la arquitectura urbana de los beneficios de la naturaleza.

Una manera de potenciar el comercio local en la nueva normalidad

La pandemia ha sido un mazazo excepcional para todos los sectores. Pero, sin duda, el pequeño comercio local ha sido el que más ha sufrido con el COVID19.

Tocats del Terrat pone bonitas las calles y los comercios, haciendo que los paseos resulten mucho más agradables y otorgando un mayor atractivo a las tiendas.

Tocats del Terrat

Una manera sostenible de redescubrir la naturaleza, la eficiencia energética y potenciar el comercio de proximidad.

Una start up nacida de un cambio vital y un compromiso por el medio ambiente

Su fundador Ferran Mauri nos explica como nació Tocats del Terrat

“Siempre he sido un apasionado de la naturaleza. Me encanta cuidar de las plantas.

Hace un año y medio sentí la necesidad de un cambio vital. De darle un giro a mi vida, enfocado a mi pasión por la naturaleza y compromiso hacia el medio ambiente.

Ferran quedo impactado con un documental sobre cubiertas vegetales en Canadá.

No se me quitaba aquello de la cabeza.

Pensé que era hora de transformar mi pasión en una profesión. 

Así que dejé a un lado mi carrera como comercial y me metí de lleno en formarme para ser un buen emprendedor.

Estudié sistemas y empresas, elaboración de planes de empresa y estudios de mercado, …

Y así  surgió Tocats del Terrat.

Una manera de revertir todo el daño que hemos causado a nuestro planeta.

Una forma de acercar la naturaleza a las ciudades y a su gente.

Eficiencia energética y mejora de la calidad del aire

Ahora más que nunca somos conscientes de la calidad del aire que respiramos.

Los beneficios de una fachada vegetal son -en este aspecto- excepcionales.

Cada 1m2 de planta verde absorbe al año 1m3 de CO2, NO y otras partículas nocivas para la salud.

Por otro lado, los edificios con jardines verticales requieren de una menor rehabilitación (las temidas derramas de las comunidades de vecinos).

“Con el mantenimiento adecuado de las plantas y del buen funcionamiento, no solo se alarga la vida del edificio sino que, además, supone un ahorro energético para los hogares, ya que ayudan a mantener una temperatura óptima.”

Un ahorro que también  agradecerá nuestro planeta.

Se estima que los sistemas Terratstocats mejoran el confort, la eficiencia energética y la acústica de sus edificios.

Tocats del Terrat

“Podríamos hablar de un 50% de ahorro en la demanda energética. Algo viable ya que la amortización de nuestras cubiertas vegetales se amortizan en menos de 3 años.”

Por todo esto, podemos asegurar que la decoración sostenible y eficiente ha llegado para quedarse en nuestras ciudades.

0